Nació en Cartagena a las dos de la tarde del 1º de Noviembre de 1955. Hijo de Guillermo “el Negro Chombo” Arroyo y de Angela Gonzalez quien inició trabajo de parto en noche lluviosa de brujas y rumba total y fue llevada por Guillermo en un bus de línea lleno de músicos y borrachos que cantaron y tocaron durante el trayecto hasta el hospital publico para tranquilizar y acallar los gemidos de Angela por las contracciones.
Desde niño cantaba mientras iba a recoger el agua a un reservorio cercano a su barrio Nariño de Cartagena. A los 14 años entra al coro del Seminario Santo Domingo y por las noches lo llevaban a cantar a un burdel. Recién cumplidos los quince, fue corista de la orquesta de Mincho Anaya y a los mismos 15 se inicia como profesional en Sincelejo cantando porros y música folclórica sabanera en la orquesta del Maestro Rubén Dario Salcedo. A los 17 años se va para Barranquilla y se integra a la Orquesta La Protesta, un grupo que trataba de imitar la onda hippy de los 60´s tocando música tropical y canciones de Boby Cruz y Richy Rey. Allí lo encuentra Fruko y lo invita a ser parte de su grupo llevándoselo para Medellín.
Una gran perdida para la cultura colombiana y un icono de la salsa y los carnavales de Barranquilla. Al Joe lo conocio el mundo como un gran cantante de una nobleza muy grande y una voz privigeliada pero desafortunadamente muy debil de caracter. Barranquilla se quedo sin Sonia Osorio, Estercita Forero y sin el Joe Arroyo.Esta canción la escribió el Joe en Barranquilla un día que lo detuvieron por algún asunto menor y todo el pueblo empezó a protestar y pedir con sus cantos y su música que lo soltaran y gracias a esa apoyo el Joe negoció la salida cumpliendo con unas condiciones y en señal de agradecimiento sincero compuso esta bella canción que en uno de sus apartes le dice a los barranquilleros
En Barranquilla me quedo.- El pueblo “quillero” quiso que su ídolo fuera enterrado en Barranquilla porque él mismo un día así lo pidió. Hoy la historia vale la pena recordarla también por
macondiana y simpática.
Puerta de Oro y de la Salsa, pa mi Dios que yo le pego a quien denigre de esta raza y si a mí me meten preso Barranquilla a mi me saca. En Barranquilla me quedo, en la Arenosa me quedo” Y en la Arenosa se quedó a vivir para siempre
No hay comentarios:
Publicar un comentario